sábado, 30 de agosto de 2014

OASIS SORPRENDENTES

Lagos Maranhenses (Brasil)

Se trata de un lago del Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, en Maranhao, Brasil. Forma parte de un conjunto de lagos de aguas dulces que se forman debido a las lluvias durante los primeros seis meses de cada año. Luego se evaporan y se debe esperar a comienzos del año siguiente para que crezcan las aguas.

Oasis Cuatrociénegas (México)

Este oasis se ubica en el corazón del desierto de Chihuahua —el más grande de América del Norte— en el medio del estado mexicano de Coahuila. El sistema hidrológico singular de Cuatro Ciénegas ha creado una mezcla fascinante de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Cuatro Ciénagas, un raro santuario en un hábitat de desierto árido, rebosa especies endémicas. El refugio tiene más de 75 especies de peces, reptiles, anfibios, crustáceos, moluscos, insectos y más de 400 especies de cactos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. En este oasis del desierto también habita una impresionante variedad de murciélagos y aves migratorias. Las dunas de yeso, las comunidades de matriz de pastizales nativos, los matorrales xerófilos, los sistemas de cañones y la tortuga de bisagra (Terrapene coahuila) son otros elementos que han capturado la atención en Cuatro Ciénegas.

Oasis Wadi Shab (Omán)

Este verde oasis se encuentra oculto por el gran desierto de Omán. Algunos de estos manantiales de este sultanato están siendo objeto de investigaciones en el campo de la biodiversidad agrícola, ya que es curioso como se están secando en los últimos años gran cantidad de oasis que han persistido varios siglos en esta zona.
 
 

Lago de la Media Luna (China)

Está ubicado en el desierto del Gobi, entre China y Mongolia. Actualmente se está secando y su nivel ha bajado más de 25 pies en los últimos 30 años: en parte debido a que el agua está siendo redirigida para el uso de granjeros locales, y al hecho de que la población de la zona se ha duplicado.

 

 

 

Oasis Timimoun (Argelia)

Timimoun es una ciudad y un oasis del Sahara en Argelia, es la capital de la región Gourara. La ciudad de Timimoun, construido en la parte superior de los oasis del mismo nombre, es famosa por el color de sus edificios con ocre rojo. Ella es una de las tres ciudades construidas en el neo-sudanés.



 

 

Oasis de Archeï (Chad)

Oculto tras un cañón, en el desierto del Sáhara, en una zanja profunda con paredes escarpadas y con la curiosa forma de una pezuña de camello, se encuentra el Guelta d'Archeï.

En un paisaje inhóspito y desolado en el mayor desierto del mundo aparece este lugar secreto y casi mágico. Habitado por un pequeño grupo de cocodrilos del Nilo toda una sorpresa zoológica, vive una colonia atrapada en este pequeño lago sin salida al mar. Últimos supervivientes de esta zona del Sáhara.

Y es que en las aguas oscuras, fertilizadas por los excrementos de los numerosos camellos salvajes visitantes de este abrevadero, crecen algas que comen peces que son presa fácil de estos grandes reptiles.
 

LOS OASIS MAS

LA ESENCIA DEL SAHARA

LAGO UBARI



Libia – Montes Akakus y Lagos de Ubari; esencia del Sáhara

Lagos de Ubari, Libia
El enorme desierto del Sáhara tiene en el suroeste de Libia uno de sus lugares más impactantes. No sólo el inmenso mar de arena apilada en sinuosas dunas difíciles de atravesar, de las que dicen quienes han viajado extensamente por el Sáhara, que son las más bonitas. También los Montes Akakus, donde la erosión al cabo del tiempo ha dado lugar a formas caprichosas en la roca, o los numerosos grabados y pinturas milenarias que el viajero encuentra a su paso por los Akakus.
La culminación de este viaje tiene lugar después de atravesar unos cuantos kilómetros de complicadas dunas, sin más puntos de referencia que el sol y una cordillera que transcurre paralela a la única carretera asfaltada en cientos de kilómetros a la redonda, y llegar a los impresionantes oasis que conforman los lagos de Ubari. Incluidos estos, en muchas listas del tipo “los 5 oasis más bonitos del mundo“.
Al viajero le espera una isla de agua y vegetación en medio del gran desierto de arena; un contraste único entre la fuerza de la vida que brota con el agua y lo inerte de la roca hecha arena. Un lugar realmente bonito donde es posible incluso bañarse en el lago y bajar esquiando la ladera de la duna.

QUE ES UN OASIS?

Un oasis es un lugar con vegetación y, en ocasiones, manantiales, que se encuentra en medio de desiertos arenosos. Suelen permitir el desarrollo de asentamientos que se dedican al cultivo y al abastecimiento de poblados vecinos y de viajeros. Existen oasis en la península arábiga y en el desierto del Sahara, entre otros lugares. 





Los mismos se caracterizan principalmente por permitir el desarrollo de asentamientos que se dedican al cultivo y también resultan ser un punto de abastecimiento de los poblados vecinos y de aquellos viajeros ansiosos de un paraje que ofrezca descanso y agua. Se pueden encontrar oasis en la península Arábiga o en el popular Desierto del Sahara.